Ante un contexto de Crisis Ambiental Global, resulta urgente repensar de manera crítica las formas de habitar la tierra, el vínculo con la naturaleza, el desarrollo de nuestras sociedades y los diálogos interculturales. La educación ambiental ocupa un papel central, ya que brinda herramientas para fomentar una conciencia crítica y situada en nuestros territorios latinoamericanos, así mismo promueve la capacidad de tomar decisiones de incidencia en nuestras realidades.
El presente curso adhiere a los principios y objetivos de la Ley de Educación Ambiental Integral y está enfocado en la aplicación del material de Educación Ambiental presentadas como “Universo Cuyún y Kuyén”, éste consiste en un sistema de recursos didácticos de variados formatos y alcances, presentados a través de láminas, compilados y audiovisuales, articulados en plataformas transmedia (redes sociales, canal de YouTube, material impreso-descargable, etc). Brinda herramientas para docentes, educadores/as, guardaparques, gestores/as y promotores/as ambientales, e invita a repensar el desarrollo de la educación ambiental en sus diversos niveles y espacios de aplicación.
- Teacher: Miguel Alanoca
- Teacher: Mariana Constanza Alloggia
- Teacher: Tania Bilbao
- Teacher: Soledad Brandi
- Teacher: Silvia Musso
- Teacher: María del Carmen Robles